1.-) La construcción de una Red Social de Donadores Potenciales de Sangre, conformada por seres humanos altruistas dispuestos a salvar vidas y que se constituirá en una base estable y confiable de donantes regulares, voluntarios, repetitivos y no remunerados.
2.-) La utilización de soluciones tecnológicas que hace virtual parte del proceso, dándole orden, confiabilidad, transparencia, agilidad y amabilidad al acto de donación de sangre.
3.-) EL desarrollo de Programas Educativos que amplíen la información a los ciudadanos y promuevan un proceso de cambio de actitudes y creencias sobre la donación de sangre, permitiendo con ello garantizar a futuro un suministro suficiente, seguro y adecuado de sangre.
4.-) El desarrollo de Programas de Promoción entre empresas, universidades, instituciones públicas y privadas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de fomentar entre su personal la cultura de la donación voluntaria de sangre e invitarlos a que formen parte de la Red Social de Donadores Potenciales de Sangre.
5.-) La Promoción y Desarrollo de modelos de buenas prácticas en caminadas a mejorar los servicios para los donantes de sangre, procurando la atención cuidadosa, cálida y profesional que el personal del servicio ofrezca a cada donante.
6.-) La promoción hacia la mejora progresiva de la salud de la población, la educación sanitaria y las intervenciones para proteger a la población darán lugar a donantes de sangre más seguros y reducirá la necesidad de recibir componentes sanguíneos.
Millones de seres humanos deben su vida a personas que nunca conocerán. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: es el regalo de la vida.
La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias.
Te invitamos a que te unas a este proyecto de vida.
Deja una respuesta